AHORRO, LEGADO PARA MUCHAS VIDAS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que los mexicanos viven en promedio hasta los 76 años de edad y estima que en el futuro se incrementará hasta 80 o más. Parece mucho tiempo pero nunca dura demasiado y siempre se va como agua. Sobre todo en estos días, cuando se vive a la velocidad de las redes sociales.
Por eso no es descabellado que un joven tome unos momentos para pensar en el retiro; sin embargo, para aquellos que andan en sus treintas, cuarentas o cincuentas tendría que ser un tema primordial considerar medidas urgentes YA, para generar un fondo de ahorro para retiro importante, robusto.
Suficiente.
La meta es ahorrar para construir el futuro que cada uno requiere, según necesidades y características particulares. ¿Y cuál es ese? ¿Y cómo es el retiro que quieres para ti?

En un mundo ideal, el retiro tendría que estar asegurado por ley, pero la realidad es que el trabajador debe asegurar –de alguna manera- que su fondo sea lo que necesita en el futuro, para mantener el nivel de vida con el que vivió toda su vida. Parece complicado pero no lo es tanto.
Responsabilidad, Orden, Constancia, Voluntad, son hábitos y actitudes que traen beneficios indudables a quien los adopta. Si se usan para cumplir metas financiaras durante un largo tiempo, el resultado es espectacular. Si esta práctica se lleva a cabo a través de un buen seguro, el trabajador no sólo obtiene una garantía por su ahorro: además cuenta con un respaldo económico que sólo se utiliza cuando el titular de la cuenta o del seguro fallece de forma prematura. Por si fuera poco, el pago del seguro puede ser deducible de impuestos, una ventaja más en estos tiempos difíciles.
El mayor beneficio al adoptar estos hábitos es económico. Todo ese trabajo, todo ese esfuerzo, todo ese sacrificio para generar un fondo de retiro robusto siempre trae consecuencias positivas para todos en la familia. Después de todo, no hay mayor satisfacción que dejar un legado econòmico a la familia.
EXISTEN PLANES MUY BIEN DEFINIDOS PARA EL RETIRO Y QUE PUEDEN O NO SER DEDUCIBLES DE IMPUESTOS, CON LOS CUALES SE PODRÀN LOGRAR LOS OBJETIVOS DE AHORRO PARA CUANDO YA NO SE TENGA UN INGRESO POR UN TRABAJO LABORAL.
MÁNDANOS UN eMAIL para que te diseñe un plan justo a tu medida.
